Antes de incorporar una unidad a tu stock o gestionar una venta, es imprescindible asegurarte de que toda la documentación del vehículo esté en regla. Desde el Permiso de Circulación hasta las obligaciones fiscales, cada documento es clave para evitar complicaciones legales y garantizar una operación rápida y segura.
Permiso de Circulación y Tarjeta ITV: documentos clave
El Permiso de Circulación acredita la titularidad legal del vehículo y recoge datos esenciales como la matrícula, la fecha de matriculación y la identidad del titular. Por su parte, la Tarjeta ITV certifica que el vehículo cumple con las condiciones técnicas exigidas para circular. Ambos deben estar actualizados y en vigor para cualquier operación de compraventa profesional.
Documentación Digital: aplicación MiDGT
La app oficial MiDGT permite a cualquier profesional acceder de forma digital a documentación clave como el permiso de circulación o el carné de conducir. Estos documentos tienen la misma validez legal que sus versiones físicas y agilizan gestiones, especialmente cuando se manejan múltiples unidades.
Impuestos y consideraciones fiscales en la compraventa profesional
En el entorno B2B, es fundamental tener claro el marco fiscal:
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): aplica sobre la compra de vehículos usados entre particulares o profesionales sin actividad de compraventa habitual. El porcentaje varía entre el 4?% y el 8?% según la comunidad autónoma.
IVA e IRPF: cuando intervienen empresas o autónomos con actividad comercial, puede aplicarse IVA o tener repercusión fiscal en IRPF. Especial atención en operaciones con vehículos industriales o de uso mixto.
Trámites legales al vender una unidad
Para formalizar correctamente la venta de un vehículo, asegúrate de cumplir estos pasos:
Contrato de compraventa: con los datos completos de ambas partes, características del vehículo, precio y fecha de la operación.
Cambio de titularidad: obligatorio ante la Dirección General de Tráfico (DGT) en un plazo máximo de 30 días desde la firma.
Notificación de venta: recomendable incluso en operaciones entre profesionales, para evitar futuras responsabilidades administrativas o legales.
Consejos prácticos para una compraventa profesional sin contratiempos
Realiza tres copias del contrato: una para cada parte y una para uso administrativo (DGT o gestoría).
Conserva copia del DNI o CIF del comprador.
Verifica que el vehículo no tenga cargas, embargos o sanciones.
Notifica la operación en la DGT directamente o a través de tu gestoría habitual.
¿Qué ocurre con el impuesto de circulación?
El impuesto de circulación es responsabilidad del titular registrado a fecha 1 de enero del año fiscal en curso. Por tanto, en operaciones realizadas a mitad de año, conviene acordar entre partes si se prorratea o no, aunque legalmente la obligación recae sobre el titular inicial.
ITP: implicaciones prácticas
El ITP debe liquidarse en un máximo de 30 días desde la firma del contrato. En caso de que lo aplique, el comprador deberá gestionar su pago en la Agencia Tributaria de su comunidad autónoma. El cálculo se realiza en base al valor real del vehículo.
Otros documentos esenciales
Notificación de venta en la DGT: imprescindible para cerrar legalmente la operación.
Permiso de circulación actualizado: una vez tramitado el cambio de titularidad, debe entregarse al nuevo titular.
Recomendaciones adicionales
Mantén ordenada la documentación de cada unidad disponible en tu stock.
Asegúrate de que las modificaciones técnicas (enganches, adaptaciones, etc.) estén homologadas y reflejadas.
En unidades procedentes de otros operadores, exige siempre historial documental completo.
Evita asumir el riesgo de comercializar vehículos con documentación incompleta.
Con una gestión documental rigurosa, protegerás tu operación, tu cliente y tu margen.
Accede a stock de ocasión sin complicaciones
En V.O. Galicia, facilitamos a los profesionales del sector automotriz el acceso directo a un stock exclusivo de vehículos industriales y derivados de turismo, sin intermediarios, sin subastas y sin los inconvenientes de los canales de venta al particular.
Ponemos a tu disposición una oferta seleccionada de vehículos con todas las garantías operativas que necesita tu negocio:
Vehículos nacionales con kilometraje certificado, unidades reacondicionadas listas para su comercialización, precios claros y sin sorpresas, y entrega rápida para que puedas dar respuesta inmediata a tus clientes.
Nuestra venta es exclusivamente B2B. No trabajamos con particulares ni generamos competencia para nuestros clientes. Además, simplificamos todos los trámites administrativos para que puedas centrarte en lo esencial: vender más, con mayor margen y en menos tiempo.
Si buscas una alternativa fiable, ágil y rentable para reponer stock o ampliar tu oferta, este es el momento de actuar.
Regístrate ahora y accede al stock antes que los demás.