La Nueva Regulación ATP, isotermos y la Prueba del Túnel de Frío.

Publicado: 04 de abril de 2024, 18:37
  1. Noticias
La Nueva Regulación ATP, isotermos y la Prueba del Túnel de Frío.

La Nueva Regulación ATP y la Prueba del Túnel de Frío: Cambios y Consideraciones

La entrada en vigor de la nueva regulación ATP el 1 de julio de 2021 ha traído consigo cambios significativos para los vehículos que transportan mercancías sujetas a esta normativa, también conocida como ITV del frío. Anteriormente, los vehículos debían someterse a una inspección en el túnel de frío a los 21 años de antigüedad, sin embargo, con la nueva normativa, esta prueba se adelanta y se realizará a los 15 años.

Cambios en la Regulación:

Bajo la nueva regulación, aquellos vehículos que ya tenían más de 15 años en el momento de entrada en vigor de la normativa continuarán sujetos a las disposiciones anteriores. Esto significa que pasarán la inspección en el túnel de frío a los 21 años, y si superan la prueba, se extenderá su vida útil hasta los 24 años. Una vez alcanzada esta edad límite, deberán volver a someterse a la inspección técnica para seguir transportando mercancía perecedera.

Prueba del Túnel de Frío:

La prueba del túnel de frío consiste en verificar que la caja del vehículo mantiene el coeficiente "k" asignado, que representa su capacidad para conducir el calor. Durante la prueba, si el vehículo cuenta con equipo de frío, este no se activará.

Duración y Preparación:

La duración de la prueba oscila entre 6 y 8 horas. Es fundamental que antes de acudir al ensayo del túnel de frío, se realice una revisión exhaustiva en un taller especializado en carrocerías para garantizar que la caja del vehículo esté en óptimas condiciones.

Esto es crucial, ya que si el vehículo no supera la inspección, no se reembolsará el costo de la misma. Algunas acciones recomendadas incluyen la verificación del estado de las gomas de las puertas, comúnmente agrietadas con el tiempo.

Categorías ATP y Renovación:

Es importante conocer las diferentes categorías ATP que clasifican los vehículos según su capacidad para mantener la temperatura en el interior:

- Isotermos normales (IN)
- Isotermo reforzado (IR)
- Frigorífico reforzado de clase A (FRA) - A partir de 0°C
- Frigorífico reforzado de clase B (FRB) - A partir de -10°C
- Frigorífico reforzado de clase C (FRC) - A partir de -20°C

Si las siglas FR- van acompañadas de una "X" a la derecha, indica que el equipo de frío funciona con el motor del vehículo.

La renovación de la ATP debe realizarse periódicamente, siendo la primera renovación cada seis años y posteriormente cada tres años.

Consideraciones Finales:

Es importante tener en cuenta el costo de la revisión y asegurarse de que el vehículo pasará la prueba.

Si no se supera la inspección, el propietario perderá el importe de la revisión y la caja del vehículo quedará fuera de vigencia. Esto genera incertidumbre en la viabilidad de mantener en circulación vehículos con más de 15 años de antigüedad.

En conclusión, la nueva regulación ATP y la prueba del túnel de frío imponen desafíos y requisitos adicionales para los vehículos que transportan mercancías perecederas.

Es fundamental cumplir con las disposiciones y realizar las debidas preparaciones para garantizar el cumplimiento de las normativas y la seguridad en el transporte de mercancías refrigeradas.

Noticias relacionadas

Vehículos Industriales: ¿Nuevo o de Segunda Mano? Guía 2025 5 ene

Vehículos Industriales: ¿Nuevo o de Segunda Mano? Guía 2025

05/01/2025 Noticias
    Cuando se trata de elegir vehículos industriales para tu negocio, la decisión entre vehículos nuevos y de segunda mano puede ser crucial. Aunque ambas opciones tienen sus ventajas, la mejor elección depende de tus necesidades específicas y los objetivos a corto y largo plazo de tu empresa. En
5 errores frecuentes al adquirir un vehículo de ocasión y cómo evitarlos 16 dic

5 errores frecuentes al adquirir un vehículo de ocasión y cómo evitarlos

16/12/2024 Noticias
    Comprar un vehículo de ocasión puede ser una alternativa económica y práctica para muchos negocios. Sin embargo, este proceso puede estar lleno de inconvenientes si no se toman las precauciones adecuadas. Aquí te mostramos los errores más habituales que suelen cometerse y cómo sortearlos para
El nuevo diésel renovable que revoluciona el transporte: disponible en 600 gasolineras y con planes de expansión 29 nov

El nuevo diésel renovable que revoluciona el transporte: disponible en 600 gasolineras y con planes de expansión

29/11/2024 Noticias
En el camino hacia la sostenibilidad, las empresas energéticas están transformando la forma en que consumimos combustibles. Un claro ejemplo de este cambio es el nuevo diésel renovable que Repsol ha introducido en su red de estaciones de servicio, una apuesta que combina tecnología, sostenibilidad
Motores PSA EB: Todo lo que necesitas saber sobre los motores PureTech y sus problemas 20 nov

Motores PSA EB: Todo lo que necesitas saber sobre los motores PureTech y sus problemas

20/11/2024 Noticias
Los motores PSA EB, conocidos comercialmente como PureTech, son una de las apuestas más significativas de la industria automotriz en los últimos años. Desde su lanzamiento en 2012, han sido incorporados en modelos de marcas como Citroën, Peugeot, DS, Opel y más recientemente en Jeep, tras la fusión