¿Qué es AdBlue y por qué deberías conocerlo si trabajas con vehículos diésel?

Publicado: 16 de abril de 2025, 18:56
  1. Noticias

¿Sabías que un fallo en el sistema AdBlue puede dejar inoperativo tu vehículo profesional, aunque el motor esté en perfecto estado?
Este líquido, del que muchos conductores apenas han oído hablar, es fundamental para que los motores diésel modernos funcionen y cumplan con la normativa de emisiones.

En este artículo resolvemos todas tus dudas: qué es AdBlue, cómo funciona, qué vehículos lo utilizan, qué problemas puede causar y cómo prevenirlos. Si trabajas con vehículos industriales, furgonetas o flotas, esta información puede ahorrarte costes y decisiones equivocadas.

 
¿Qué es AdBlue y para qué sirve?
AdBlue es un aditivo líquido compuesto por agua desionizada y un 32,5 % de urea de alta pureza. Se utiliza en vehículos diésel equipados con sistema SCR (Reducción Catalítica Selectiva) para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), uno de los contaminantes más perjudiciales para la salud y el medio ambiente.

Este sistema transforma los gases nocivos en vapor de agua y nitrógeno inofensivo mediante una reacción química en el catalizador.
Sin AdBlue, el sistema no puede funcionar y el vehículo no arranca.

 
¿Cada cuánto hay que repostar AdBlue?
La frecuencia depende del modelo y del uso del vehículo, pero en general:

  • Un depósito suele durar entre 10.000 y 15.000 kilómetros.
  • El sistema avisa con suficiente antelación (más de 2.000 km) antes de que el nivel sea crítico.
  • En muchos vehículos puedes rellenarlo tú mismo; otros requieren visita al taller.


Importante: si el depósito se vacía por completo, el motor no arrancará. No ignores los avisos.

 
¿Qué vehículos utilizan AdBlue?
No todos los diésel lo usan, pero sí la mayoría de los modernos que cumplen con la normativa Euro 6 y cuentan con sistemas SCR.

Vehículos que suelen incorporar AdBlue:

  • Turismos diésel Euro 6.
  • Furgonetas y vehículos industriales recientes.
  • Coches de alta cilindrada o mayor potencia.


Ejemplos concretos:

  • Opel: motores 1.6 CDTi de 110 y 136 CV.
  • Mazda: CX-7 2.2 MZR-CD.
  • Mercedes-Benz: Bluetec, Blue Efficiency Power, Sprinter.
  • Volkswagen: Crafter, Sharan.
  • BMW: modelos con tapón azul en el depósito de AdBlue.
  • Porsche: Macan S Diesel.


Cuanto más nuevo y potente sea el motor diésel, más probable es que utilice este sistema.

 
Fallos comunes del sistema AdBlue
Aunque cumple su función ambiental, el sistema puede presentar ciertos problemas que afectan directamente a la operatividad del vehículo.

Los más habituales son:

  • Lecturas erróneas del nivel de AdBlue.
  • Cristalización del líquido, que bloquea los inyectores.
  • Contaminación del producto por mal almacenamiento.
  • Congelación del depósito en climas fríos.
  • Averías en sensores o módulos de control.


Muchos de estos fallos pueden provocar alertas en el panel de instrumentos e incluso impedir el arranque del vehículo.

 
Fallos frecuentes en modelos Peugeot y Citroën
Algunos vehículos del Grupo Stellantis (Citroën y Peugeot) presentan incidencias recurrentes en el sistema AdBlue.

Problemas detectados:

  • Lecturas erróneas incluso con el depósito lleno.
  • Activación del testigo de fallo motor sin causa real.
  • Fallos en el diseño del depósito.


Consecuencias:

  • En muchos casos, se ha tenido que cambiar el depósito completo.
  • Reparaciones con costes estimados de entre 800 y 1.200 €.
  • Afecta especialmente a motores PureTech 1.0 y 1.2 fabricados entre 2014 y 2022.


Aunque Stellantis ha anunciado ciertas coberturas parciales, muchos propietarios han asumido el gasto.

 
Cómo evitar problemas con el sistema AdBlue
Gran parte de los fallos se pueden evitar con un mantenimiento básico y unas pautas sencillas:

Recomendaciones clave:

  1. Revisar el nivel antes de viajes largos.
  2. No dejar que se vacíe por completo.
  3. Usar siempre AdBlue certificado.
  4. Almacenar lejos de temperaturas extremas.
  5. Incluir revisión del sistema SCR en mantenimientos.
  6. Limpiar el inyector cada 30.000 – 50.000 km.


Un sistema bien cuidado reduce riesgos y alarga la vida útil del vehículo.

 
Preguntas frecuentes sobre AdBlue
¿Daña el motor?
No, siempre que se use correctamente. Pero un mal uso o producto inadecuado sí puede generar daños graves.

¿Cuánto dura un depósito?
Unos 10.000 km de media. Se recomienda rellenar cada 8.000 para evitar sustos.

¿Puedo llenarlo demasiado?
Puede rebosar si se hace mal, pero limpiándolo no debería haber problemas.

¿Puedo usar orina?
No. Aunque contiene urea, no tiene la concentración ni la pureza necesarias.

¿Por qué mi coche consume mucho AdBlue?
Depende del motor, tipo de conducción, temperatura y peso del vehículo.

¿Es legal eliminar el sistema?
No. Quitar el sistema AdBlue está prohibido y puede anular la garantía o impedir pasar la ITV.

 
¿Vale la pena un vehículo con AdBlue?
El sistema AdBlue es eficaz para reducir emisiones, aunque no está exento de posibles fallos. La mayoría de ellos se pueden prevenir con un buen mantenimiento y usando producto de calidad.

Si vas a comprar un vehículo industrial o diésel de ocasión, revisa bien el estado del sistema AdBlue. Una inspección a tiempo puede evitarte costes importantes.

 
¿Trabajas con vehículos industriales o comerciales?
En V.O. Galicia trabajamos para profesionales del sector. Si necesitas una base sólida para tu negocio o tu próximo proyecto, consúltanos.

Contacto directo por WhatsApp

https://wa.me/34695400984


 ¿Prefieres registrarte como profesional y ver precios?

 

Noticias relacionadas

Vehículos Industriales: ¿Nuevo o de Segunda Mano? Guía 2025 5 ene

Vehículos Industriales: ¿Nuevo o de Segunda Mano? Guía 2025

05/01/2025 Noticias
    Cuando se trata de elegir vehículos industriales para tu negocio, la decisión entre vehículos nuevos y de segunda mano puede ser crucial. Aunque ambas opciones tienen sus ventajas, la mejor elección depende de tus necesidades específicas y los objetivos a corto y largo plazo de tu empresa. En
5 errores frecuentes al adquirir un vehículo de ocasión y cómo evitarlos 16 dic

5 errores frecuentes al adquirir un vehículo de ocasión y cómo evitarlos

16/12/2024 Noticias
    Comprar un vehículo de ocasión puede ser una alternativa económica y práctica para muchos negocios. Sin embargo, este proceso puede estar lleno de inconvenientes si no se toman las precauciones adecuadas. Aquí te mostramos los errores más habituales que suelen cometerse y cómo sortearlos para
El nuevo diésel renovable que revoluciona el transporte: disponible en 600 gasolineras y con planes de expansión 29 nov

El nuevo diésel renovable que revoluciona el transporte: disponible en 600 gasolineras y con planes de expansión

29/11/2024 Noticias
En el camino hacia la sostenibilidad, las empresas energéticas están transformando la forma en que consumimos combustibles. Un claro ejemplo de este cambio es el nuevo diésel renovable que Repsol ha introducido en su red de estaciones de servicio, una apuesta que combina tecnología, sostenibilidad
Motores PSA EB: Todo lo que necesitas saber sobre los motores PureTech y sus problemas 20 nov

Motores PSA EB: Todo lo que necesitas saber sobre los motores PureTech y sus problemas

20/11/2024 Noticias
Los motores PSA EB, conocidos comercialmente como PureTech, son una de las apuestas más significativas de la industria automotriz en los últimos años. Desde su lanzamiento en 2012, han sido incorporados en modelos de marcas como Citroën, Peugeot, DS, Opel y más recientemente en Jeep, tras la fusión