Tabla de Edad de Matrículas por Mes y Año: Descubre la Evolución de las Matrículas en España

Publicado: 10 de marzo de 2024, 00:08
  1. Guía Esencial para Comprar (V.O.)
Tabla de Edad de Matrículas por Mes y Año: Descubre la Evolución de las Matrículas en España

 

 
Tabla de Edad de Matrículas por Mes y Año: Descubre la Evolución de las Matrículas en España
Determinar la antigüedad de un vehículo a través de su matrícula es una práctica común entre conductores, compradores de coches usados y profesionales del sector. Algunas personas pueden identificar el año de matriculación de un vehículo solo con ver su placa, mientras que otras necesitan una guía clara. En este artículo explicamos cómo funciona el sistema de matriculación en España, cómo interpretar las matrículas y proporcionamos una lista actualizada con la evolución de las matrículas por mes y año.

¿Cómo se Asignan las Matrículas en España?


Desde septiembre del año 2000, España utiliza un sistema de matrículas basado en cuatro números y tres letras. Este sistema es nacional, lo que significa que ya no indica la provincia de matriculación, como ocurría con el formato anterior.

Las matrículas avanzan en orden alfabético, omitiendo las vocales para evitar palabras malsonantes. Además, cada mes se asigna un conjunto de letras en función de la demanda de vehículos.

Por ejemplo, una matrícula que empieza con la letra "M" corresponde a un vehículo matriculado en 2023 o 2024, mientras que una matrícula que empieza con la letra "L" es de un coche matriculado en 2021 o 2022.

Si un vehículo tiene una matrícula más nueva de lo que aparenta, es posible que haya sido rematriculado. Más adelante explicamos cómo identificar estos casos.

Lista de Matrículas por Mes y Año


A continuación, se muestra la última combinación de letras asignada en cada mes desde el año 2000.

En 2024, las matrículas de enero terminaban en MNC y las de febrero en MNT.

En 2023, las matrículas de enero terminaban en MDS, en febrero en MFG, en marzo en MFX, en abril en MGN, en mayo en MHG, en junio en MHY, en julio en MJR, en agosto en MKD, en septiembre en MKP, en octubre en MLH, en noviembre en MLY y en diciembre en MMN.

En 2022, las matrículas de enero terminaban en LWD, en febrero en LWR, en marzo en LXD, en abril en LXS, en mayo en LYJ, en junio en LYZ, en julio en LZP, en agosto en LZZ, en septiembre en MBN, en octubre en MBZ, en noviembre en MCR y en diciembre en MDD.

En 2021, las matrículas de enero terminaban en LML, en febrero en LMX, en marzo en LNN, en abril en LPD, en mayo en LPW, en junio en LRP, en julio en LSF, en agosto en LSP, en septiembre en LTD, en octubre en LTP, en noviembre en LVD y en diciembre en LVV.

En 2020, las matrículas de enero terminaban en LFH, en febrero en LFY, en marzo en LGG, en abril en LGH, en mayo en LGP, en junio en LHG, en julio en LJD, en agosto en LJR, en septiembre en LKF, en octubre en LKV, en noviembre en LLJ y en diciembre en LMC.

En 2019, las matrículas de enero terminaban en KTJ, en febrero en KVB, en marzo en KVX, en abril en KWT, en mayo en KXR, en junio en KYN, en julio en KZK, en agosto en KZY, en septiembre en LBN, en octubre en LCG, en noviembre en LCY y en diciembre en LDR.

Esta lista permite estimar la fecha de matriculación de un coche con bastante precisión.

Cómo Saber si un Coche ha sido Rematriculado


Un coche puede ser rematriculado si ha sufrido cambios importantes, como importación desde otro país o modificación estructural. En estos casos, se le asigna una nueva matrícula que puede no coincidir con su año de fabricación.

Para identificar si un coche ha sido rematriculado, es recomendable consultar el informe de la Dirección General de Tráfico, verificar el año de fabricación en la ficha técnica y comparar la matrícula con el estado del vehículo.

Si un coche de apariencia antigua tiene una matrícula reciente, es probable que haya sido rematriculado.

¿Por qué es Importante Conocer la Fecha de Matriculación?


La fecha de matriculación influye en diversos factores, como el valor de reventa y la regulación de restricciones de circulación.

El valor de reventa de un coche está relacionado con su antigüedad, ya que los vehículos más antiguos suelen tener un precio menor en el mercado de segunda mano.

Las normativas medioambientales de algunas ciudades establecen restricciones de circulación para vehículos antiguos, basándose en su fecha de matriculación.

Además, conocer la antigüedad de un coche permite prever inspecciones obligatorias y mantenimiento.

Preguntas Frecuentes sobre las Matrículas


¿Se pueden predecir las próximas matrículas? Sí, pero con limitaciones. El avance de las matrículas depende de la demanda de nuevos vehículos, por lo que no sigue un patrón exacto.

¿Por qué algunas matrículas parecen fuera de orden? Puede deberse a importaciones, rematriculaciones o retrasos en el proceso administrativo.

¿Cómo consultar la fecha exacta de matriculación de un vehículo? La Dirección General de Tráfico permite obtener un informe con la fecha exacta de matriculación introduciendo el número de matrícula en su plataforma oficial.

Conclusión


Conocer la antigüedad de un coche a partir de su matrícula es una herramienta útil para compradores, vendedores y profesionales del sector automotriz. La lista de matrículas por mes y año proporciona una referencia clara sobre la evolución de las matrículas en España.

Si estás buscando un vehículo de segunda mano, en V.O. Galicia encontrarás una selección de coches de ocasión para profesionales, con todas las verificaciones necesarias para asegurar una compra segura.

Para más información, consulta la lista completa y accede a vehículos certificados en V.O. Galicia.

Noticias relacionadas

¿Vale la pena comprar vehículos en subastas en 2025? 3 abr

¿Vale la pena comprar vehículos en subastas en 2025?

  Spoiler: no. Y si eres profesional, este artículo te interesa más que nunca.   1. Subastas de vehículos: la gran mentira que sigue funcionando Entras. Ves un precio de salida atractivo. Pujas. Compites. Ganas. Te lo han pintado así desde el minuto uno: “Compra más barato. Todo online. Sin
 ¿Por qué vender barato puede destruir tu margen? 2 abr

¿Por qué vender barato puede destruir tu margen?

  ¿Por qué vender barato puede destruir tu negocio? El mito del precio bajo, la trampa silenciosa del VO… y la alternativa que los profesionales están eligiendo 1. Vender barato: la estrategia favorita del miedo En este sector hay una frase que se repite como si fuera ley: “Si vendo más
¿Cómo elegir vehículos que rotan sin depender de subastas ni terceros? 2 abr

¿Cómo elegir vehículos que rotan sin depender de subastas ni terceros?

La estrategia real que siguen los profesionales con más margen 1. Subastas de vehículos: lo que muchos hacen... y pocos recomiendanDurante años, las subastas de vehículos han sido el recurso de muchos profesionales que buscaban ampliar stock.Pero, con el tiempo, cada vez más compraventas y gestores
Evita sorpresas: descubre los 5 costes ocultos más comunes al comprar vehículos de ocasión 2 abr

Evita sorpresas: descubre los 5 costes ocultos más comunes al comprar vehículos de ocasión

Aprende a proteger tu margen antes de comprar un vehículo de ocasión 1. Lo que parece un chollo... puede salir caroEn el mundo del vehículo de ocasión profesional, hay una verdad que se repite una y otra vez: el margen no está solo en el precio de compra.Muchos profesionales ven un vehículo por